Nerja
El Hotel Al-Ándalus Nerja se encuentra en un enclave privilegiado, a solo 200 metros de la Cueva de Nerja y a pocos minutos del centro del pueblo. Nerja, uno de los destinos más emblemáticos de la provincia de Málaga, destaca por la belleza de su casco histórico, las impresionantes vistas del Balcón de Europa y la espectacular Cueva de Nerja, declarada monumento nacional de carácter natural.
El entorno del hotel ofrece playas ideales, los acantilados de Maro, la Sierra de la Almijara y lugares emblemáticos como el Balcón de Europa, el Puente del Águila y la Cueva de Nerja. En un radio de 25 km, podrá descubrir paisajes espectaculares, pueblos con historia y una rica gastronomía, siempre con algo nuevo por explorar.
Cueva de Nerja
La Cueva de Nerja fue descubierta el 12 de enero de 1959 por cinco jóvenes de Maro mientras exploraban un pozo conocido como las Minas del Cementerio de Maro. Fascinados por su inmensidad, la llamaron inicialmente Cueva de las Maravillas.
Abierta al público desde 1960, su espectacular belleza y acústica han convertido el Festival Cueva de Nerja en un referente de la música y la danza. Está gestionada por el Patronato y puede visitarse durante todo el año en horario ininterrumpido de mañana y tarde. Desde nuestro hotel, le proporcionamos la entrada previamente facilitándole la visita de este espectacular monumento natural.
Puente del Águila
Puente del Águila, acueducto situado a la altura del punto kilométrico 294,900 de la carretera nacional 340. No es extraño encontrar a algún que otro turista fotografiando este acueducto conocido como Puente del Águila por los vecinos de Maro. El viaducto, con el que la carretera salva el barranco de Maro es el lugar ideal para la observación de esta obra de ingeniería.
Maro tuvo un próspero pasado relacionado con la industria de la caña de azúcar. El crecimiento industrial relacionado con la caña de azúcar durante la segunda mitad del siglo XIX fue especialmente importante. Aunque no se han podido localizar datos documentales sobre la fecha exacta de construcción del acueducto, se cree que data de entre los años 1879 y 1880, fechas que encajarían con la construcción de la azucarera a la que abastecía de agua.
Axarquía y Sierra de Tejeda
Las sierras de Alhama, Tejeda y Almijara, declaradas Parque Natural en 1990, forman un espectacular paisaje entre Málaga y Granada, ideal para los huéspedes del Hotel Al Andalus Nerja que buscan naturaleza y aventura. A pocos minutos del hotel, podrá descubrir pueblos blancos como Frigiliana o Cómpeta, con calles llenas de encanto y vistas al Mediterráneo. Desde el pico Tejeda (2.065 m), las panorámicas de la costa y las montañas son impresionantes.
En estas sierras, hogar de águilas reales y cabras montesas, encontrará rutas de senderismo entre bosques de pinos y robles. Además, los ríos forman desfiladeros y cascadas únicas, como Los Árboles Petrificados y los Cahorros. Hospédese en Hotel Al Andalus Nerja y explore este paraíso natural, combinando el confort de nuestro alojamiento con la belleza de la Axarquía.
Balcón de Europa
Ubicado en el corazón de Nerja, el Balcón de Europa es un mirador icónico con impresionantes vistas al mar Mediterráneo y la costa andaluza. Su historia se remonta a principios del siglo XX y se consolidó en 1930 como un punto de referencia imprescindible para quienes visitan la zona.
Este emblemático paseo invita a disfrutar de un entorno fascinante, perfecto para pasear, relajarse y admirar puestas de sol inolvidables. Hospédese en Hotel Al Andalus Nerja, a solo minutos del Balcón de Europa, y combine la comodidad de nuestro alojamiento con la belleza incomparable de Nerja.
Playa Burriana
Es la playa de mayor afluencia turística y más conocida de Nerja. Se accede saliendo de Nerja en dirección a Almería N-340; a la derecha, a la altura de la urbanización «Verano Azul». La playa está perfectamente equipada y suele ser frecuentada por familias, se encuentra en un entorno privilegiado con vistas a montañas y acantilados. Se puede practicar windsurf, vela, submarinismo y jugar al vóley.
Su calidad está avalada por la Q de Calidad Turística y la Bandera Azul de la UE, distinciones que certifican su excelencia año tras año. Disfrute de Playa Burriana alojándose en Hotel Al Andalus Nerja.
Playas y acantilados de Maro
Maro y Cerro Gordo, confluencia entre las provincias de Málaga y Granada, nos ofrecen sus acantilados para disfrutar de la naturaleza, con paisajes marino o montañosos, impresionantes vistas al interior y al mar.
Los acantilados sorprenden por lo escarpado y nos ofrecen, en sus entrañas, playas donde disfrutar del baño, como la Playa Molino de Papel, cuyo nombre se debe a una antigua fábrica de papel de tina. La playa es amplia, arenosa y en ella desembocan el Río La Miel y el Arroyo de los Colmenarejos. Se entra a la playa tomando un desvío a la derecha pasados unos 300 metros el kilómetro 298 de la N-340 por donde descendemos hasta la antigua carretera por la que debemos seguir hasta llegar al Molino de Papel donde nos desviamos a la derecha descendiendo a la playa.
SABER MÁS
Las Alberquillas, playa de grandes dimensiones que está unida a la Playa Molino de Papel por los restos de la Torre del Río de la Miel. Se accede por un desvío hacia la derecha, algo escondido, desde la N-340, pasados unos 200 metros del kilómetro 299.
Calas del Pino, dos calas arenosas de medianas proporciones que encontramos entre la Playa de las Alberquillas y la Torre del Pino, separadas por rocas desprendidas. Se llega a ellas a través de una senda que parte de la tercera curva de la antigua N-340, a la derecha pasado el kilómetro 299.
Cala El Cañuelo, una playa grande y muy frecuentada en la que hay dos chiringuitos. Se puede llegar en coche por un carril de tierra de menos de un kilómetro de recorrido que sale a 400 metros del kilómetro 302 a la derecha de la N-340.
La Playa de Maro es una playa arenosa de tamaño considerable, de fácil acceso, cercana a nuestro hotel y muy frecuentada en la época estival por visitantes y veraneantes que disfrutan, en ella, de baños y descanso sobre la arena. Para llegar a ella debemos tomar la misma carretera comarcal que para acceder a la Playa de la Caleta hasta llegar una plazoleta con poca capacidad de aparcamiento. Desde aquí podremos bajar hasta la playa, donde hay un merendero. La Playa de Maro da paso a La Torre de Maro, como paso previo a los Acantilados de Maro.